Últimas noticias
Noticias sobre actividades de la Comunidad Educativa
Nuestra Misión Y Visión
Misión
Aspiramos a ser reconocidos como una escuela con una formación integral contextualizada, donde cada estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje, desarrollando progresivamente habilidades cognitivas y socioemocionales, avanzando cada día más hacia la inclusión de las niñas y los niños en la comunidad educativa y en la sociedad. Nuestro paradigma de educación se basa en el valor de las diferencias y el compromiso con defender los derechos humanos.
Visión
Nuestra misión es ofrecer una educación inclusiva y equitativa que valore la diversidad y promueva la equidad de género, favoreciendo el desarrollo socioemocional y cognitivo de cada estudiante, fomentando la autonomía, la creatividad, el pensamiento crítico, la participación democrática y conciencia ambiental. Formando así ciudadanos responsables y comprometidos con la justicia social, la igualdad y cuidado del planeta.
Propósito Formativo
Nuestro propósito es que las y los estudiantes desarrollen habilidades de trabajo colaborativo, pensamiento crítico, comprometiéndose activamente en el cuidado del medio ambiente y su entorno. Esperamos que los conocimientos, herramientas y aprendizajes adquiridos por las/os niñas/os les permitan estar preparadas/os para enfrentar desafíos en el futuro próximo, participando de manera democrática y activamente en la sociedad.
Valores Y Competencias
Formar estudiantes con un alto compromiso valórico, respetuosos, solidarios, honestos, reflexivos y empáticos a través de una educación integral contextualizada que desarrolle sus capacidades cognitivas, socioemocionales y procedimentales que les permita desenvolverse responsablemente en la sociedad, desde la educación inicial a octavo año básico con un espíritu de participación efectiva, esfuerzo y resiliencia.
Antecedentes Históricos
La Escuela Provincia de Chiloé comienza su historia en el año 1926 bajo el gobierno de don Emiliano Figueroa Larraín. En una gran casa quinta rodeada de palmeras, frondosos árboles y muchas flores, se funda la Escuela de niñas N° 176 que recibe a todas las niñas del sector “Chuchunco”. Es un periodo de gran movilidad política ya que se suceden varios gobiernos entre 1927 y 1938. Siendo presidente Don Juan Antonio Ríos, asume como directora de nuestro establecimiento la Sra. Zoila Rodríguez y es bajo su mandato que en 1945 la escuela comienza a llamarse “Escuela de niñas N° 176 Provincia de Chiloé”, en honor al apadrinamiento del Centro de amigos de Chiloé, vecinos del sector.
En 1965 se comienza la nueva construcción del establecimiento que consta de tres pisos sólidos con 12 salas. Un segundo pabellón de un piso destinado a oficinas, baños del personal, sala de profesores y un tercer pabellón de madera que reemplaza la vieja casona dañada por el terremoto.
La clara visión de La Directora Sra. Hilda Urrutia, quien dirigió el establecimiento por casi 30 años, permitió integrar varones a la escuela transformándola en mixta a contar del año 1978.
Avanzando en el tiempo, va en 1986 la Escuela fue traspasada a la Administración Municipal, entidad que posteriormente en 1998 ordena ceder parte del terreno de los Kínder y la casa del auxiliar a la Escuela de Párvulos “Pablo Neruda”, la que actualmente funciona en ese lugar.
En el año 2008 nuestro establecimiento fue remodelado en su edificio central, con nuevos baños para profesores y nuevos pabellones para Pre-básica, 1°, 2° y 3° Básicos.
Sellos Educativos
Escuela acogedora, participativa y territorial: las y los estudiantes son del barrio y entorno local que se caracterizan por su alto de grado de compromiso, esfuerzo y resiliencia.
Ambiente inclusivo e integrador: Se visualiza un clima de respeto por la diversidad del estudiante, sin distinción de sus capacidades, valorando la multiculturalidad y particularidades. Siendo abordada colaborativamente para potenciar sus habilidades cognitivas y socioemocionales.
Alto grado de vinculación: docente-estudiante, estudiante-estudiante, creando las condiciones para un aprendizaje integral.
Nuestra Comunidad Educativa
Secretarías Estudiantiles
Genero Y Sexualidad
Medio Ambiente
Patrimonio
Actividades Deportivas
ACTIVIDADES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Talleres Artísticos y Deportivos
Los talleres deportivos y artísticos de nuestra escuela Provincia de Chiloé, desempeñan un papel clave en la formación integral de los estudiantes, promoviendo no solo el desarrollo físico y creativo, sino también fortaleciendo su bienestar emocional y social.
Uso de laboratorios
Nuestra misión es ofrecer una educación inclusiva y equitativa que valore la diversidad y promueva la equidad de género, favoreciendo el desarrollo socioemocional y cognitivo de cada
estudiante, fomentando la autonomía, la creatividad, el pensamiento crítico, la participación democrática y conciencia ambiental. Formando así ciudadanos responsables y comprometidos
con la justicia social, la igualdad y cuidado del planeta.
Salidads Pedagogicas
En la escuela Provincia de Chiloé las salidas pedagógicas tienen un eje central para potenciar el
aprendizaje de los y las estudiantes, utilizándolas como foco de metodologías activas que
garanticen, promuevan y fortalezcan su desarrollo integral, favoreciendo el desarrollo de
habilidades cognitivas, sociales y emocionales, en concordancia con los lineamientos de la
Dirección de Educación Municipal Santiago.
Talleres Socioemocionales
Los talleres de educación socioemocional son espacios de aprendizaje enfocados en el fortalecimiento de habilidades sociales, gestión emocional y promoción de salud mental en NNJ según etapa vital del desarrollo, se vinculan también con la propia gestión del aprendizaje
y las trayectorias educativas.
¡Únase a nosotros! Sólo te llevará un minuto
Contatanos
Puedes enviar tus mensajes y te contactamos a la brevedad.